Fórmulas de juego

Oficiales o no oficiales …

Para saberlo todo sobre las distintas formas de juego, definidas en las Reglas de golf para lo que concierne las «oficiales», y para las no oficiales que sirven a menudo la animación de nuestras partidas del domingo…

Las distintas formas de juego

Las distintas formas de juego son definidas en las Reglas de Golf. Un «campo» consta de un jugador, de dos jugadores, o más que son asociados.

Definición de la Vuelta convencional (o vuelta) : la vuelta convencional consiste en jugar los hoyos de un terreno de golf en el orden numérico exacto, salvo que el Comité lo autorice de otra manera. El número de hoyos de una Vuelta convencional es de 18 salvo que un número inferior sea autorizado por el Comité.

Match Play (Regla de Golf n°2)

El juego se juega por hoyo. Un hoyo es ganado por el campo que entra su bola en el hoyo con menos golpes posibles. En una competición en neto, el resultado neto más bajo gana el hoyo. La partida es ganada por el campo que la encabeza por un número de hoyos superior al número de hoyos que quedan por jugar.

Stroke Play (Regla de Golf n°3)

El campo que juega la o las vueltas convencionales en los menos golpes posibles gana la competición. En una competición en neto, el ganador es el campo cuyo resultado bruto reducido de su hándicap de juego es más débil.

Competición Contra Par y Stableford (Regla de Golf n°32)

Las competiciones Contra Par y Stableford son una forma de Stroke Playdans en la que la prueba se juega contra un resultado fijado para cada hoyo, este resultado siendo el Par del hoyo. COMPETICIÓN CONTRA PAR La manera de contar es la empleada en match play :

  • un hoyo se gana si el campo realiza un resultado inferior al Par
  • un hoyo se comparte si el campo realiza un resultado igual al Par
  • un hoyo se pierde si el campo realiza un resultado superior al Par

En competición con unos golpes recibidos, es el resultado neto que se compara con el Par.

Stableford

La manera de contar consiste en atribuir puntos comparando el resultado realizada en cada hoyo con un resultado fijado que es el Par del hoyo:

Resultado para el hoyo Puntos
Más de un golpe encima del resultado fijado 0
Un golpe más que el resultado fijado 1
Igual al resultado fijado 2
Un golpe menos que el resultado fijado 3
Dos golpes menos que el resultado fijado 4
Tres golpes menos que el resultado fijado 5
Cuatro golpes menos que el resultado fijado 6

 

 

 

 

 

 

 

 

El ganador es el campo que totaliza el número más grande de puntos. En competición con golpes recibidos, el resultado realizado en cada hoyo es reducido del o de los golpes recibidos en este hoyo antes de ser comparado con el resultado fijado.

Los diferentes tipos de campos

Estas diferentes formas de juego se juegan por «campos» cuya disposición se expone a continuación:
Es importante notar que en las Reglas de Golf, el término «campo» designa tanto a un solo jugador como a dos o más jugadores asociados.

Estos diferentes tipos de campos pueden por supuesto jugar las distintas formas de juego, por ejemplo:

  • un Stroke play puede también jugarse en Simple, Foursome, Cuatro-bolas, etc…
  • un Match play puede también jugarse en Simple, Foursome, Cuatro-bolas, etc…

SIMPLE
El «campo» comprende un solo jugador

DOBLE
El «campo» consta de 2 jugadores según las siguientes denominaciones:

  • Si cada campo se compone necesariamente de 2 jugadoras, la competición se dice de «Señoras»
  • Si cada campo se compone necesariamente de 2 jugadores, la competición se dice de «Señores»
  • Si cada campo se compone necesariamente de un jugador y de una jugadora, la competición se dice «Mixta»
  • Si cada campo puede libremente componerse (2 jugadores, 2 jugadoras, o un jugador y una jugadora), la competición se dice «Mixed-up».

Las formas de juego oficiales

SIMPLE

El campo se compone de un solo jugador.

FOURSOME (Regla 29)

Los 2 jugadores del «campo» juegan una sola bala, alternativamente de las salidas y alternativamente durante el juego de cada hoyo.

THREESOME (Regla 29)

Idéntica al Foursome pero uno de los dos campos consta de un solo jugador.

Match play CON TRES BOLAS (Regla 30)

Competición en match play en la que 3 jugadores constituyen cada uno un campo, cada uno jugando su propia bola. Cada jugador juega dos partidas separadas.

Match play CON CUATRO BOLAS (Regla 30)

Los 2 jugadores de cada «campo» juegan cada uno una bola y se toma en cuenta el mejor resultado realizado en cada hoyo.

Match play CON LA MEJORA BOLA (Regla 30)

Idéntico al «4 bolas» pero un de los campos se compone únicamente de un jugador, el otro pudiendo constar de 2 o 3 jugadores.

STROKE play CON CUATRO BOLAS (Regla 31)

Los 2 jugadores de cada «campo» juegan cada uno una bola y se toma en cuenta el mejor resultado realizado en cada hoyo.

Las formas de juego no oficiales

GREENSOME

Los 2 jugadores del «campo» juegan cada uno una bola de la salida, escogen la que mejor les conviene y terminan el hoyo juegan esta bola de manera alternativa.

CHAPMAN

Los 2 jugadores del «campo» juegan cada uno una bola de comienzo, luego las intercambian para el 2do golpe y escogen luego la que mejor les conviene para terminar el hoyo jugando de manera alternativa.

PATSOME

Los 6 primeros hoyos se juegan en 4 bolas, los 6 siguientes en Greensom, los 6 últimos en Foursome. El descuento de los golpes recibidos se hace como en Foursome.

CARRERA DE LA BANDERA

Cada jugador tiene una bandera personalizada, que se colocará en el lugar en que se encontrará la bola cuando haya agotado todos sus golpes. El total de los golpes se calcula para cada uno de las jugadores añadiendo su hándicap de juego al S.S.S, (Ejemplo: jugador cuyo hándicap de juego es 24 S.S.S. : 71 => el jugador tiene un crédito de 95 golpes). El jugador que ha colocado su bandera lo más lejos será declarado ganador.

CARRERA DE LA CUERDA

Cada competidor recibe una cuerda cuya longitud depende del hándicap de juego del jugador (en general 50 cm por punto de hándicap de juego pero el Comité de juego puede fijar él-mismo esta longitud). Esto permite al competidor prolongar la carrera de su bola hasta en el hoyo, o de salirla de una posición peligrosa cuando es difícil jugarla. Entonces, el jugador corta la cuerda utilizada a tal efecto y sigue con la longitud de cuerda restante.

ECLECTIC

Forma de juego consistiendo en jugar varias veces el recorrido tomando en consideración únicamente el mejor resultado realizado en cada uno de los dieciocho hoyos. Competición con un mínimo de 2 vueltas y un máximo de 4 vueltas jugadas consecutivamente (en varias semanas o varios meses ver Ringer score).

RINGER SCORE

Es una forma de juego muy próxima al Eclectic, pero cuyos bases son sea un importante número de cartas, sea un número de cartas realizadas en un cierto periodo calendario. Se juega a menudo en invierno en 9 en 10 cartas, para favorecer el entrenamiento de los jugadores durante esta temporada. A lo largo de las partidas, cada jugador retiene el mejor resultado obtenido en cada hoyo. La mejora carta posible se constituye progresivamente hasta el término del juego

SCRAMBLE

Forma de juego con un campo compuesto de 2 jugadores o más. Una vez que cada jugador haya empezado, el campo elige una de las bolas para el segundo golpe y todos los jugadores (con excepción de él cuya bola fue elegida según las recomendaciones del Comité de Reglas jugarán su golpe desde este lugar y así hasta el final del hoyo (ver detalles a continuación).

PRO-AM/AM-AM

Forma de juego con un campo de 2, 3 o 4 jugadores. Para el Pro-Am, el capitán es necesariamente un jugador PRO. El cálculo del resultado del equipo será constituido por el total de las 2, 3 o 4 bolas jugadas. Se trata de una elección del organizador, pero tradicionalmente, el Pro-Am se juega por equipos de 4 jugadores y la suma de las 2 mejores bolas. La forma de juego Am-Am se gestiona de idéntica manera, pero no exige que le capitán sea un jugador PRO. En esta fórmula existe un resultado a obtener por jugador.

Recomendaciones del comité de reglas para la organización de un Scramble

El scramble cuyo objetivo es la convivencia ocasiona a veces litigios porque sus reglas son variables según los clubes o según los jugadores. En efecto, no es una fórmula de juego oficial previstas por las Reglas de golf. El Comité de las Reglas de la ffgolf (federación francesa de golf) emprendió proponer una fórmula «unificada» tomando en cuenta las notas siguientes:

  • todos los jugadores de un equipo deben jugar de un lugar tan próximo y similar como sea posible del donde reposa la bola elegida
  • el hecho de dropper puede conducir la bola en un lugar muy distinto del de la bola elegida
  • los jugadores de un mismo equipo deben poder elegir su orden de juego
    el scramble es una fórmula muy lenta y tiene que ser acelerada tanto como sea posible
  • para motivar a todos los jugadores de un equipo, sería deseable que no sea sistemáticamente la bola del mejor jugador que se tome en cuenta

para coordinar mejor a un equipo, uno de los jugadores tiene que ser nombrado «Capitán» (suele ser el mejor jugador) dadas las particularidades del juego la fórmula stroke play es la más adecuada.

Forma de juego

Equipo de 2 jugadores

La forma de juego es idéntica con la del scramble en equipo de 3 jugadores o más, pero el jugador cuya bola fue elegida puede jugar el siguiente golpe.
Penalidades: sólo conciernen la bola elegida. Además, si ésta ne se marca, el equipo tiene que sufrir 1 golpe de penalidad.

Equipo de 3 jugadores o más

Al comienzo de cada hoyo, todos los jugadores juegan su primer golpe.
El «Capitán» elige la bola que considera como siendo la mejor (no necesariamente la más larga). Esta ubicación se marca en el lado. El orden de juego es libre, pero el jugador cuya bola es elegida no jugará este golpe. El mismo jugador no puede por consiguiente ver su bola elegida dos veces seguidas. Podrá volver a jugar en el próximo golpe.
 El orden de juego es libre, pero el primer jugador tiene que colocar su bola en el lugar exacto en que reposaba la bola.
Los demás jugadores ponen su bola a menos de una carta de resultado de la ubicación de referencia, sin aproximarse del hoyo, y en un lugar tan similar como sea posible (quedar en el rough o en el fairway si fuera el caso). 
Cuando todos los jugadores jugaron su primer golpe, el «capitán» vuelve a escoger la mejor bola y así hasta que se termine el hoyo.
El equipo ganador es el que haya realizado los 18 hoyos en menos golpes. Los golpes jugados en la misma zona elegida sólo cuentan para un golpe en el descuento.

Hándicap de juego del equipo
El hándicap de juego del equipo se calcula tomando un porcentaje de cada jugador según las siguientes fórmulas: